Si Usted me sigues, entonces creo que usted sabe que me encanta comer en colores. Además, es posible que sepa que yo amo las lentejas, quinoa y verduras ...... Esta es una crema que tiene mis ingredientes favoritos ....
Con esta receta participo en el I Concurso de Recetas con Verduras que organiza Margot (www.margotcosasdelavida.com), patrocinado por:
Crema de Dos Colores de Vegetales, Quinoa y Lentejas
Para la crema de Calabaza y Quinoa
2 1/2 tazas de calabaza (en cubitos)
1 taza de quinoa
2 cucharaditas de polvo de vegetales deshidratados (es un condimento para sopas y cremas)
Sal
Orégano
Aceite de oliva
En una olla grande, poner los cubitos de calabaza con 1 cucharadita de polvo de hortalizas deshidratadas, y cubrir con agua. Cocine hasta que estén tiernos.Cuando la calabaza esté cocida, se mezclan en una licuadora hasta obtener una crema de consistencia espesa. Sazonar con el orégano, el aceite de oliva, y sal si es necesario. Ponga a un lado.
Lavar la quinoa. En una olla, poner la quinoa con 1 cucharadita de polvo de las hortalizas deshidratadas, y 2 tazas de agua. Cocine hasta que esté tierna. Mezclar la quinoa cocida con la crema de calabaza. Reserva en una olla para mantener el calor.
Para la Crema de Espinacas y Lentejas
300 gramos de espinacas congeladas
1 diente de ajo (picado)
1 taza de lentejas rojas
Comino tostado (fresco machacado)
Sal
Aceite de oliva
En una sartén, tostar las semillas de comino. Moler en mortero. NOTA: Si nunca han comido el comino tostado, usen el comino natural. A mi me gusta el comino tostado porque lo uso en la comida India, pero es un sabor diferente y puede no gustarles........no es necesario tostarlo....con comino natural queda rico igual.
En una olla, cocinar las lentejas rojas con dos tazas de agua. Agregue sal. Cuando estén tiernas, agregar el comino (al gusto), y aceite de oliva. Las lentejas rojas son las que están en el centro.
Para la crema de Calabaza y Quinoa
2 1/2 tazas de calabaza (en cubitos)
1 taza de quinoa
2 cucharaditas de polvo de vegetales deshidratados (es un condimento para sopas y cremas)
Sal
Orégano
Aceite de oliva
En una olla grande, poner los cubitos de calabaza con 1 cucharadita de polvo de hortalizas deshidratadas, y cubrir con agua. Cocine hasta que estén tiernos.Cuando la calabaza esté cocida, se mezclan en una licuadora hasta obtener una crema de consistencia espesa. Sazonar con el orégano, el aceite de oliva, y sal si es necesario. Ponga a un lado.
Lavar la quinoa. En una olla, poner la quinoa con 1 cucharadita de polvo de las hortalizas deshidratadas, y 2 tazas de agua. Cocine hasta que esté tierna. Mezclar la quinoa cocida con la crema de calabaza. Reserva en una olla para mantener el calor.
Para la Crema de Espinacas y Lentejas
300 gramos de espinacas congeladas
1 diente de ajo (picado)
1 taza de lentejas rojas
Comino tostado (fresco machacado)
Sal
Aceite de oliva
En una sartén, tostar las semillas de comino. Moler en mortero. NOTA: Si nunca han comido el comino tostado, usen el comino natural. A mi me gusta el comino tostado porque lo uso en la comida India, pero es un sabor diferente y puede no gustarles........no es necesario tostarlo....con comino natural queda rico igual.
En una olla, cocinar las lentejas rojas con dos tazas de agua. Agregue sal. Cuando estén tiernas, agregar el comino (al gusto), y aceite de oliva. Las lentejas rojas son las que están en el centro.
En una sartén, rehogar las espinacas (ya descongeladas) con aceite de oliva y ajo, hasta que estén cocidos.
En una licuadora, mezcle la espinaca cocida con las lentejas rojas hasta que tengan una consistencia cremosa (se puede añadir agua .... No fue necesario en mi caso)
Emplatado
En un plato de sopa de color blanco (o su color de preferencia), coloque un anillo de metal.
En una licuadora, mezcle la espinaca cocida con las lentejas rojas hasta que tengan una consistencia cremosa (se puede añadir agua .... No fue necesario en mi caso)
Emplatado
En un plato de sopa de color blanco (o su color de preferencia), coloque un anillo de metal.
Llenelo con la crema de espinacas y lentejas
En el exterior, ponga la crema de quinoa con calabaza
Saque el anillo de metal......y DISFRUTE!!
Pues a mi también me encantan esos ingredientes, tiene que estar riquísima y te ha quedado un plato muy bonito.
ReplyDeleteMucha suerte en el concurso!!
Un besazo
Queda una presentación muy bonita! Mucha suerte en el concurso!
ReplyDeleteBsos guapa
Menuda aportación al concurso de Margot!!! sabes que no he hecho nunca un puré de lentejas? y eso que me encantan! mucha suerte. besitos
ReplyDeleteQue delicia, me gusta visualmente y porque no puedo probarla pero ha de estar muy rica.
ReplyDeletebesitos
tengo ganas de probar la quinoa
ReplyDeleteGracias Marcela por tu receta.
ReplyDeleteA mi también me gusta la quinoa.
Suerte en el concurso.
Besos
Me encanta!! los colores, la presentación, seguro que sabe a gloria, suerte en el concurso. Besitos
ReplyDeleteMe encanta!!! Que constraste de sabores y de color!!! Una delicia
ReplyDelete(Yo tengo pensada una similar... jijijiji)
Un besote
Sònia
Que delicia de plato y que manera más saludable y rica de comer proteinas vegetales. Te deseo muchísima suerte en el concurso, ésta receta es de premio.
ReplyDeleteBesos
Qué buena y bonita, una receta de concurso y de premio, me encanta.
ReplyDeleteUn besito
Una presentación de lujo, qué bonita y rica.
ReplyDeleteSaludos
Me parece una crema deliciosa de verdad!!! adoro todas las cremas como a Margot, seguro que le encantará!!!Lo de la quinoa lo tengo que probar:) besos
ReplyDeleteMarcela nos pones unos platos de lo más original , lastima que a veces no encontrampos todos los ingredientes, cualquier dia me presento en tu casa ja,ja......
ReplyDelete¡¡besos¡¡
No soy yo de cremas Marcela, pero me has dicho ideas de emplatado!! genial!
ReplyDeleteSuerte en el concurso. Una presentación muy bonita.
ReplyDeleteMarcela, no he probado nuna la quinoa, pero presentas el plato de tal manera, que ahora mismo lo hacía si pudiera.
ReplyDeleteSuerte en el concurso preciosa, tu aportaciòn es sanísima y muy apetecible.
besitos
Q rica tiene q estar esta crema! suerte en el concurso, Marcela!
ReplyDeleteUne version qui m'interpelle:) Bon mardi ma belle amie!!xxx
ReplyDeleteHola: como siempre dejando buen sabor de boca y alegrando la vista con esas fotos tan estupendas.
ReplyDeleteUn abrazo
Voy a tener que ponerme las pilas para el concurso de Margot!!! Estoy indecisa todavia.
ReplyDeleteEsta crema es fabulosa :D
Mil besos!
Marcela cielo,que maravilla de cremita,me encanta y seguro que está exquisita.
ReplyDeleteMuchísima suerte en el concurso preciosa aunque viendo las fotos...
Un besote enorme.
Marcela claro!! que me gusta tu plato de hoy.
ReplyDeleteSuerte en el concurso
Un saludito
Una cremita estupenda Marcela...legumbres, verduras..caliente y de cuchara, me encanta! :)
ReplyDeleteun besO
Que rico con la Quinoa, tiene que ser una crema deliciosa
ReplyDeleteSaludos
Sabrosona, sabrosona... una crema de las de "visto y ya no visto".
ReplyDeleteTambién me fijo en los colores para comer. La quinoa tengo que probarla con lentejas, me parece una idea genial. Besos.
ReplyDeleteLa quinoa me gusta pero la utilizo muy poco. Tendré que probar con tu receta
ReplyDeleteBuen día
Te sorprenderá saber que hace poquísimo me compré lentejas rojas y quinoa y todavía no las he estrenado...será destino?Además la crema de calabaza en mi casa es un clásico del invierno!!
ReplyDeleteBesitos!
Marcelita, guapa, no sé como lo haces pero siempre conviertes tus platos en auténticas obras de arte. Un beso preciosa.
ReplyDeletecosicasdulces.blogspot.com
Ay, que rico! buenisima tu crema.
ReplyDeleteSuete en el concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/
SEguro que me encantaria y se ve super vistosa. La comida que entra tan bien por los ojos esta doble rica
ReplyDeleteEs verdad que es un poco entretenida, pero queda muy bonita con el círculo en el centro y muy sana, así que merece la pena.
ReplyDeleteTodavía tenéis temperaturas positivas? Por aquí sigue haciendo frío.
Besos.
Que crema que delicia los colores preciosos!!! La presentación tan apetecible
ReplyDeleteBs.
Patricia
Qué linda forma de comer quinoa...Espero que tengas mucha suerte en el concurso!!!
ReplyDeleteTu presentación está como para poner el plato en un cuadrito...Un beso!!!
QUE LINDO! QUE BONITO TE QUEDO EL PLATO GENIAL IDEA ,
ReplyDeleteLAS LENTEJAS ME ENCANTAN
Me encantaría probar otra variedad de lentejas
Besos
Un plato saludable y bueno
ReplyDeleteBesos
Sencillamente se ve deliciosa, así como nos la pones no la he tomado, en otras versiones si, pero ya tengo una nueva gracias a tí. Besos
ReplyDeleteUna idea fantástica y muy aconsejable para que los niños también coman verduras,suerte en el concurso.Besos.
ReplyDeleteMe encantan tus presentaciones, que importante son para abrir el apetito. Y las sopas suenan deliciosas, sanas y nutritivas. WIn, win, win!
ReplyDeleteSuerte!
me encanta Marcela además me encantan las lentejas! se ve delicioso! (como siempre) besos
ReplyDeleteVaya colorido y aporte de vitaminas, tiene sus ventajas comer en colores, hace tiempo leí un articulo muy interesante al respecto.
ReplyDeleteUn besote
Marcela, tu receta se ve preciosa y tiene que estar deliciosa. Me encanta el colorido que te ha quedado. Desde luego que no puede ser una receta mejor para el concurso. Felicidades y mucha suerte!!!!. Un beso.
ReplyDeleteRicas, sanas y atractivas. Una decoración muy creativa, de modo que seguro que tendrás suerte en el concurso.
ReplyDeleteUn besín.
Te concedo el primer lugar en el concurso!!! que bonita presentación y una perfecta combinación, no solo de los colores, sino de los mismos ingredientes que se traducen en una excelente receta.
ReplyDelete¡Qué original idea de presentación!.
ReplyDeleteUn besote, y suerte, guapa.
deliciosa y bonita presentación. Bss
ReplyDeletePues si, jajaja si se que te gusta comer en colores y que usas la quinoa también. Por cierto que ya estoy pensando en probarla porque me tienta bastante. No podrás imaginar nunca lo que he comido a mediodía. He ido al restaurante de Ikea (ya sabes, la cadena de muebles sueca) y de guarnición, con el trozo de salmón cocinado al vapor que he pedido, venía un pastel de brocóli y patata... y al ladito zanahorias de color naranja y AMARILLAS!!! jajaja Por fin las comí. Sabían parecido pero quizá las encontré más dulces.
ReplyDeleteEl plato de hoy no solo es rico cromáticamente hablando sino que es sano y seguro que muy sabroso. La presentación muy linda.
Un besito.
Cuando entro a verte siempre aprendo algo nuevo contigo es un placer venir a verte y descubrir recetas nuevas, eres estupenda
ReplyDeletemil besosssss
Esta cremita me la llevaría a la ofi en un tupper , y no me importaría si se me mezclan los colores. Me resulta deliciosa!
ReplyDeleteCariños
Fantástica crema! Me ha parecido maravillosa!
ReplyDeleteMarcela...muchísimas gracias por tus consejos, los seguiré, seguro que me saldrá un yogur aún más rico ;)
ReplyDeleteUn besitoo!!
Marcelita! Tambien son de mis ingredientes favoritos, hoy justo hice algo parecido, pero nunca tan lindo, voy a copiarte la receta, me encanto! Besitos
ReplyDeleteNo se si se borro el comentario anterior, blogger me va a enloquecer. Me encanto esta receta, la copio ahora mismo! Besitos
ReplyDeleteQué rico Marcela! Y qué bonito! Me encanta la foto de todas las legumbres! Éxito en el concurso :)
ReplyDelete