Tiempo para volver a postear !!!!......
Este verano ha sido muy caluroso y me ha mantenido en la cocina, pero fuera de la
computadora ..... Por lo tanto, voy a parar mi desidia, y me pondre a publicar más a menudo. Esta es mi sugerencia para hoy, un aperitivo muy sabroso que realmente me gusta: Murukku. Este aperitivo se suele comer durante el festival de Diwali, pero me gusta comerlo todo el año.
Aquí va la receta:
1 taza de harina de arroz
1 / 4 taza de harina urad
2 cucharadas de ghee
1 cucharadita de semillas de comino molido
1 cucharadita de polvo de chile rojo
1 / 4 cucharadita de asafétida
1 / 2 cucharadita de sal (más a su gusto)
El agua según sea necesario para hacer la masa
Sal: para el gusto (1 / 2 cucharada debe ser bueno)
Chakli para prensar y hacer el molde
Aceite para freír
Mezclar la harina de arroz, harina urad, asafétida, el comino, el chile rojo y sal. Añadir el ghee e incorporar el agua para hacer una masa suave (no pegajosa). Dejar reposar durante 30 minutos.
Este verano ha sido muy caluroso y me ha mantenido en la cocina, pero fuera de la
computadora ..... Por lo tanto, voy a parar mi desidia, y me pondre a publicar más a menudo. Esta es mi sugerencia para hoy, un aperitivo muy sabroso que realmente me gusta: Murukku. Este aperitivo se suele comer durante el festival de Diwali, pero me gusta comerlo todo el año.
Aquí va la receta:
1 taza de harina de arroz
1 / 4 taza de harina urad
2 cucharadas de ghee
1 cucharadita de semillas de comino molido
1 cucharadita de polvo de chile rojo
1 / 4 cucharadita de asafétida
1 / 2 cucharadita de sal (más a su gusto)
El agua según sea necesario para hacer la masa
Sal: para el gusto (1 / 2 cucharada debe ser bueno)
Chakli para prensar y hacer el molde
Aceite para freír
Mezclar la harina de arroz, harina urad, asafétida, el comino, el chile rojo y sal. Añadir el ghee e incorporar el agua para hacer una masa suave (no pegajosa). Dejar reposar durante 30 minutos.
Utilizar una prensa chakli, colocar la masa y empezar a hacer las formas espirales de murukku.
Mi prensa chakli
Freír en aceite caliente hasta que esten dorados, póngalos en una toalla de papel cuando se cocinen. Se deja enfriar y Disfrute!
¡Qué bonito queda Marcela,imagino que estará rico también!Voy a investigar por ahí que no conozco algunos ingredientes.
ReplyDeleteUn abrazo guapa
Que receta tan sorprende y vistosa. Me encanta aprender cosas nuevas. Saludos
ReplyDeletepues te ha quedado muy bien. Me ha gustado, voy a ver algunos ingredientes donde se pueden conseguir y después ya vere si los puedo hacer con tu permiso.un saludito
ReplyDeleteEste aperitivo me parece de lo más sugerente, la lástima son los ingredientes...no se si podré conseguirlos, un besazo.
ReplyDeleteQuerida Marcela, tus recetas indias son absolutamente deliciosas y bellas!!
ReplyDeleteYour recipes always are amazing and beauty! xxxgloria
ciao Marcela, che piatto allegro!! delizioso! buona serata:)
ReplyDelete¡qué lindas formitas! Asumo que será crocante y muy rico. :)
ReplyDeleteCavaru...queda bonito y muy rico!!....lo bueno es que puedes adaptar las especias y ponerle mas o menos comino, o mas o menos picante....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteJoseManuel....desde que aprendi a hacer estos y otros aperitivos los hago seguido.....el unico problema es que son adictivos....uno empieza y no para de comer....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteLuisa.....voy a ver si enciuentro la forma de hacerlos con ingredientes mas nuestros....la base es harina de arroz que imagino puedes encontrar....la textura que le da es muy suave....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteSara....vere como puedo hacer la receta con otros ingredientes.....imagino que puede hacerse unos churros salados con comino y aji picante en polvo....pero la textura no es la misma....veremos...Abrazos, Marcela
ReplyDeleteGloria...quedan bellos no?....a mi lo que mas me gusta (aparte del sabor) es la forma....Abrazos, Marcela
ReplyDeletePuffin....un piacere per me....e veramente delizioso...Abrazos, Marcela
ReplyDeleteMandarina....es crocante y picantito....muy rico....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteMarcela que rico debe ser, me intrigó la harina de urad no la conozco. Me encantó tu prensa es una joyita. Me encanta que nos acerques comidas de culturas tan lejanas. Bueno son lejanas para mi que no puedo comer picantes.
ReplyDeleteBesos
Annie....la harina de urad es una harina de lentejas....es una lenteja chica de color negro....mi prensa? es mi joyita como bien dices....heredada de mi amiga Kalpana.....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteHola Marcela..gracias por tus visitas y tus atentos comentarios. Ya decia yo: cómo se hacen para dar su forma? Claro, esos accesorios que tienes, no los tiene cualquiera. Alguna boquilla pastelera podrìa sustituirla, pero como los tuyo no saldrían.
ReplyDeleteGracias por el detalle tan bonito de las fotos y la receta. Saludos.
Qué interesante Marcela! Crujientes y picantitos, deliciosos!! Hay una tienda de productos de India muy cerca de mi trabajo... voy a tener que visitarla para familiarizarme con estos ingredientes, porque adoro la comida hindú.
ReplyDeleteun abrazo linda,
you are very fovolous! your recipes are new and intersting.j support you
ReplyDeleteCapricornio....Gracias!!!...de seguro con boquilla pastelera te resulta, pero con boquilla pequena....la gracia es que esta me la regalo mi amiga de la India....muy antiguo....pero con historia....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteHilmar....que bueno te gustaron!!....si vas a la tienda India los puedes comprar hechos....de seguro los venden en bolsas como las papas fritas u otros snack....pruebalos primeros....son crujientes y picantes....muy ricos....algunos vienen con semilla de sesamo tostada....los snack indios son espectaculares!!!....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteLucy....un piacere per me....la tua ricetta de la malanzane e buonisima!!!....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteQue hermosa receta se ve tan linda
ReplyDeleteNo me puedo imaginar el sabor ya que contiene tantos tipos de harina
Me encanta ver y aprender recetas TAN diferentes aun que no las pueda hacer
Marcela besos
Angelica...es salada, crujiente, picante y con gusto a comino....es sabrosa como aperitivo con un vinito o pisco sour....y si te gustan las especias como a mi.....no paras de comer!!....Abrazos, Marcela
ReplyDeletePrecioso!
ReplyDeleteNo lo conocia.
Me gusta todo, el snack, lo aprendido y el aparatito.
Te voy a poner en mi lista de cocinas que me he dado cuenta que no estas y me pierdo tus cositas.
Besitos guapa.
Pero que receta tan original, aunque hay ingredientes que no conozco, Habrá que investigar
ReplyDeleteBs
Sarai
Estoy igual que Angelica no me imagino que sabor y textura tendrán... voy a empezar a salir con una libretita con los nombres de comida que me tinca probar, por suerte acá hay restauranes de todas las culturas, eso me encanta.
ReplyDeleteEstán preciosas las fotos además, cariños
Amandita....que bueno te gusto!...si tienes oportunidad de comprarlo y probarlo te gustara!!....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteSarai....si encuentras una tienda de comida India...ve si lo venden en paquetes tipo papas fritas....te fascinaran!!...Abrazos, Marcela
ReplyDeletePilar....de seguro que en Houston encuentras una tienda India que las venda....pruebalas....te van a gustar....Abrazos, Marcela
ReplyDeleteQue aparato mas chulo!
ReplyDeleteme encanta!
Es antiguo verdad?
Un saludo desde compostela
lamam.
Mambalina....es viejisimo....pero me encanta!!....lo herede de una amiga de la India....Abrazos, Marcela
ReplyDelete