¡Es primavera y necesito cocinar con colores!
Ya he preparado Kimbap con ingredientes crudos como zanahorias y repollo, pero esta vez los cocino previamente y me gusta más así porque el Kimbap queda suave y húmedo.
Es difícil calcular las cantidades exactas, ya que varía según la cantidad de rollitos que se quieran hacer. Siempre me sobran sobras que comemos de todas formas.
Kimbap
2 tazas de arroz para sushi
2 zanahorias ralladas y salteadas en aceite de oliva
150 gramos de col lombarda finamente picada y salteada en aceite de oliva
100 gramos de champiñones finamente picados y salteados en aceite de oliva
3 huevos batidos y hechos tortilla
Aguacate
Gambas
Atún con mayonesa
4 cucharaditas de té de flor de guisante de mariposa
Hojas de alga nori
Coloca el té de flor de guisante de mariposa en 2 tazas de agua hirviendo. Reserva hasta que se enfríe. Cuélalo y usa esta agua azul para cocinar 1 taza de arroz. Cocina la otra taza de arroz aparte.
Coloca una hoja de nori y extiende el arroz. Yo preparé solo arroz azul, solo arroz blanco y mitad arroz azul y mitad blanco. Agrega los ingredientes del relleno a tu gusto. Mantén un equilibrio entre proteínas y verduras. Unta el rollo con aceite de sésamo y espolvorea semillas de sésamo. Córtalo en rebanadas y disfrútalo con salsa de soja y kimchi. ¡Que lo disfrutes!
Gracias por la receta. Te mando un beso.
ReplyDeleteHola, Marcela: no recuerdo haber comido kimbap coreanos, pero como me encanta el sushi en general y los makis en particular, me apunto a tu festival de colores en honor a la primavera que aquí todavía está por llegar. ¡Qué buenos y qué bonitos!
ReplyDeleteBesos.
Pero bueno w pasada
ReplyDeleteMe encanta tanto el sabor como el colorido. No conozco el té de flor de guisante de mariposa, pero le da un color realmente bonito al arroz. Realmente es una receta que atrae nada más verla.
ReplyDeleteBesos.